Últimamente se habla mucho del VIH, y no solo por la película de Bohemian Rapsody.
La OMS tiene en su punto de mira esta patología que afecta a miles de personas en el mundo.
Existe mucha información sobre esta enfermedad y quiero dejarte un resumen de algunos datos que pueden ser de interés.
1. 1 de Diciembre: es la fecha que se celebra el Día Mundial del SIDA según la OMS.
2. VIH significa Virus de Inmunodeficiencia Humana.
3. El virus ataca directamente al sistema inmunitario, debilitando las defensas del cuerpo. La persona infectada se va volviendo gradualmente inmunodeficiente.
Este tipo de personas tienen más riesgo de sufrir infecciones y otras enfermedades.
4. SIDA y VIH no es lo mismo. El primero es es el nombre del virus que contagia. La fase más avanzada de la enfermedad se conoce como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, o SIDA.
5. En los últimos 7 años, los diagnósticos aumentaron un 96% según las estadísticas del Ministerio de Salud:6. Según la OMS, el VIH se puede transmitir de varias formas: relaciones sexuales vaginales o anales, sexo oral, transfusiones de sangre o tejido, intercambio de jeringas, transmisión de madre a hijo en el embarazo.
7. Existe un examen de sangre llamado “Test de ELISA para VIH” que está disponible en establecimientos de salud públicos y privados de Chile.
8. No existe una cura para esta enfermedad. Aún así, los medicamentos antirretrovirales ayudan a que el virus no se multiplique tan rápido en el organismo.
9. Los Tratamientos Antirretrovirales (TARV) para el VIH constituyen una garantía GES-AUGE para personas de cualquier edad que lo requieran, de acuerdo al Protocolo Nacional.
10. Chile está entre los 10 países del mundo que registran mayor aumento de VIH según el último informe Onusida.
Dato extra: tips para evitar el contagio
Te recomiendo que, si quieres profundizar más, visites estos link o consultes con un profesional médico:
Te puede interesar…