La conjuntivitis es una enfermedad ocular común y que se contagia fácilmente. A veces se necesita tratamiento médico.
Si sabes cuáles son los síntomas, cuándo buscar tratamiento y cómo prevenirla, se hará todo mucho más sencillo.
1. ¿Qué es la conjuntivitis?
La conjuntivitis es una de las enfermedades del ojo más frecuentes y también de las más fáciles de tratar. Puede afectar a toda la población, tanto a niños como adultos.
Es una inflamación de la conjuntiva y hace que los vasos sanguíneos del ojo se hagan más visibles, provocando que el ojo se quede de un color rojizo.
2. Síntomas
Los síntomas pueden variar según el paciente y el tipo de conjuntivitis que padece, pero algunos de ellos son:
- Enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o del interior del párpado
- Lagrimeo
- Secreciones extrañas del ojo (transparente, amarilla, blanca o verde)
- Picazón o irritación
- Sensación de tener arena en los ojos
- Legañas en los párpados o las pestañas
- Los lentes de contacto se desplazan o incomodan
3. Causas
Es difícil saber cuál es la causa exacta de la conjuntivitis porque algunos signos y síntomas son iguales, independientemente de que la causó:
- Virus
- Bacterias
- Sustancias alérgenas
- Sustancias irritantes
4. ¿Cómo prevenirla?
Cuando la conjuntivitis es causada por virus o bacterias es muy contagiosa y de propagación fácil. Con estas medidas de higiene personal podrás intentar prevenirla:
- Si ya tienes conjuntivitis:
- Si estás alrededor de alguien con conjuntivitis:
5. Consulta a tu médico si…
Busca atención médica si tienes cualquiera de estos síntomas:
- Dolor en los ojos
- Sensibilidad a la luz o visión borrosa
- Enrojecimiento intenso de los ojos
- Si los síntomas o secreciones del ojo empeoran
- El tienes el sistema inmunitario debilitado como pacientes: con infección por el VIH, en tratamiento contra el cáncer u otra afección o tratamiento.
Los recién nacidos con signos de conjuntivitis deben ser examinados por un médico de inmediato.
*Información adquirida de: Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (www.cdc.gov)
Encuentra tus productos en www.pharol.cl