Vamos a dejar atrás los comentarios negativos sobre la menopausia. Hoy existen muchas opciones para hacer de ésta una gran etapa en la vida de la mujer, sobretodo en el ámbito sexual.
Primero, deja que te cuente algunos cambios o situaciones que pueden afectar a tus relaciones sexuales. Te recomiendo que sigas leyendo porque luego te daré algunos tips para que eso no sea un problema y disfrutes al máximo.
Hablando en términos técnicos…tu aparato urogenital sufrirá un cierto grado de atrofia debido a la alta concentración de receptores de estrógenos y la baja de hormonas. Conozcamos, por tanto, cuáles son los cambios más destacados a nivel sexual:
1. Menor lubricación vaginal
La disminución de estrógenos es lo que provoca este efecto. Esta menor lubricación puede que sea la causante de que tus relaciones sean más dolorosas que antes.
2. Menor elasticidad
La falta de estrógenos provoca que la vulva y la vagina disminuyan su tamaño provocando que las relaciones sean menos placenteras por la reducción de la entrada a la vagina.
Los cambios a nivel físico y emocional influyen en este aspecto. Sumado a que las sensaciones de las relaciones sexuales disminuyen, la sexualidad se orienta más a lo emocional que a lo físico. Sentirse querida y acompañada tiene un atractivo especial.
4. Menor intensidad excitatoria
Debido a la reducción de hormonas, la respuesta sexual es más lenta y suave y con menor intensidad que antes.
5. Menor intensidad en los orgasmos
Las contracciones del orgasmo se dan en menor medida debido a que el suelo pélvico ya no está tan tonificado como antes. La sensación de placer no será como antes pero no quiere decir que ahí termine todo.
La menopausia es un tiempo de adaptación, no hay que darse por vencida. El sexo no se acaba ni muchísimo menos con la menopausia. Puedes seguir disfrutando de él a cualquier edad si sabemos adaptarnos a los cambios que nuestro cuerpo nos va pidiendo.
Te puede interesar…