Seguramente has escuchado hablar de los casos de cólera se han diagnosticado en Chile.
Si bien el Vibrio cholerae (más conocido como cólera) es una patología que a más de uno le puede alarmar, el que circula actualmente no es toxigénico.
¿Qué significa? Esta bacteria es menos agresiva y, por tanto, las posibilidades de deshidratación extrema y posible muerte disminuyen considerablemente.
El origen del contagio aún no ha sido encontrado, pero aquí te nombramos unos PharolTips para prevenir su infección:
- Lava bien tus manos con agua y jabón al manipular y preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño.
- Limpia y desinfecta los mesones y cubiertas donde preparas alimentos.
- Manipula por separado los alimentos crudos como carnes, pescados, mariscos y vegetales. A veces puede existir contaminación cruzada.
- Consume los alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos. Además, es necesario cocer las verduras, frutas y hortalizas que crecen a ras del suelo.
- Bebe siempre agua potable.
Consulta con tu médico en caso de diarrea o vómitos agresivos ya que el cólera se manifiesta como una gastronteritis fuerte.